![]() |
Excepcionales Kids está dedicada a la superheroína Erika, una niña sorda de seis años. |
¿Qué es Excepcionales Kids?
Hace dos años puse en marcha la web personal Excepcionales que pretendía mostrar cómo las personas sordas y las lenguas de signos contribuyen a hacer un mundo mejor. Poco después, nació Escuelas Excepcionales, una iniciativa promotora de escuelas saludables e inclusivas para niñas y niños sordos dirigida a profesionales de la educación. Y en 2017 puse en marcha la web Cortos Excepcionales para recopilar cortometrajes en lengua de signos de la mano de personas sordas cineastas alrededor del mundo.Faltaba un espacio para la infancia. Así que Excepcionales Kids está pensada para niñas y niños a partir de 9 años de edad hasta aproximadamente los 14. Es un rango de edad muy amplio, ya que es bien conocida la variabilidad de las niñas y niños sordos en su grado de madurez lectora y emocional.
Según la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo hay 360 millones de personas con algún grado de pérdida auditiva pero las personas sordas no formamos un gueto, sino que estamos inmersas en la sociedad: vivimos y convivimos con familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos oyentes. La vida de las personas sordas en su infancia, como el de cualquier persona, gira alrededor de la familia y de la escuela. Por ello, cuando son pequeños es más difícil encontrar experiencias comunes con otros niños sordos, a menudo incluso sufren de cierto aislamiento y crecen sin referentes con su misma condición personal. Excepcionales Kids quiere mostrarles a otras personas sordas -niños, jóvenes y mayores- que están por todo el mundo y que son como tu hija o hijo.
Toda la información colgada en esta web está basada en investigaciones y fuentes fiables pero, por supuesto, si encuentras algo que no te parece correcto o que crees que es un error puedes utilizar la página de contacto.
¿Por qué Excepcionales?
Puedes estar muy orgulloso/a de tu hija o hijo sordo, su sordera no le limita pero le hace ser quien es. En todo el mundo hay personas sordas médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, pedagogos, artistas y científicos. Así que tu hija o hijo sordo no es excepcional por ser algo raro, sino excepcional porque es sencillamente extraordinario por lo que será capaz de conseguir.Esta web muestra lo excepcional de las personas sordas y las lenguas de signos, con especial atención para las niñas y niños sordos, muestra casos de éxito y logros con el único ánimo de fortalecer la autoestima de las niñas y niños sordos y ayudarles a comprender que su sordera no es una limitación sino una diferencia enriquecedora. Pero tu trabajo como madre o padre es imposible de suplir con ninguna web: no permitas que nadie le haga olvidar a tu hija o hijo sordo lo que de verdad importa en la vida, ser feliz.
El mundo está lleno de personas insatisfechas con su trabajo o con su vida, tenemos que evitar que estos/as niños/as sordos/as caigan en la idea errónea de creer que su sordera sea la causa de cualquier frustración añadida. Si quiere estudiar jardinería, adelante si eso le hace feliz. Si quiere trabajar en ingeniería aeronáutica, lo tendrá un poco más difícil, pero no es imposible. Es preferible que crezca como una persona sorda sana física y psicológicamente, y con un trabajo que le apasione, a perseguir un éxito académico y profesional pero frustrado en todas las demás facetas de su vida.
Un par de recomendaciones
Cuando compras o alquilas una vivienda, buscas detenidamente, haces varias visitas, comparas pros y contras, etc. hasta que te decides por la mejor para tu familia. ¿Por que habrías entonces de confiar la vida de tu hijo a una única opinión profesional? Aquí tienes algunas de las organizaciones más desarrolladas en España a las que podrás consultar y ampliar información si lo necesitas:- AICE: Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España. Se fundó en 1996 y tiene su sede en Barcelona. Visita su web.
- CNSE: Confederación Estatal de Personas Sordas. Se fundó en 1936 y tiene su sede en Madrid. Visita su web.
- FIAPAS: Confederación Española de Familias de Personas Sordas. Se puso en marcha en 1978 y tiene su sede en Madrid. Visita su web.
Si a tu hija o hijo sordo le gusta Excepcionales Kids, síguela en Facebook o Twitter para saber cuándo se publica nuevo contenido y poder así avisarle.
¿Quién es el responsable de esta web?
Me llamo Emilio, actualmente trabajo como coordinador de formación especialista en e-learning y estoy realizando un Doctorado en Ciencias de la Salud. A lo largo de los últimos 25 años de mi vida he leído mucho, he viajado por todo el mundo, he investigado, he hablado con mucha gente y he intentado aprender de mis éxitos y de mis errores. Esta web es una iniciativa que no se debe a nada ni a nadie más que al sencillo deseo de hacer un mundo mejor para todos. No me pagan por hacer esto, es una iniciativa totalmente independiente.Si quieres saber algo más sobre mí, puedes visitar mi porfolio en este enlace .
Emilio Ferreiro